Hace un año y dos meses, el agente peruano en La Haya, Allan Wagner Tizón, presentó ante la Corte Internacional de Justicia la demanda peruana por el diferendo marítimo con Chile. Hoy, el embajador presentó ante la misma instancia, la Memoria peruana, documento que contiene los argumentos jurídicos, diplomáticos, históricos y geográficos que respaldan la demanda presentada. La entrega de la Memoria se adelantó un día. Según fuentes de la Cancillería (a través de Perú 21 ), la Memoria se encontraba ya lista, por lo que se planteó al secretario de la Corte, Phillipe Couvreaur, entregarla antes. El objetivo, demostrar que el Gobierno peruano había actuado con planificación y orden. El hecho incluso sorprendió al nuevo ministro de Relaciones Exteriores del vecino país, Mariano Fernández. Los funcionarios de la Cancillería peruana se han mostrado muy confiados respecto a la Memoria, cuyo contenido es de carácter reservado, por lo que los peruanos no sabremos exactamente qué dicen los cua...
Blog de misceláneas: política, cine, arte, medicina, lo que sea