Ir al contenido principal

Pésimo servicio de Cable Mágico... para variar

(Sí, sí es falla técnica, pero de Cable Mágico del Domingo 24 de febrero de 2008, 06:41pm)

Probablemente todos los peruanos que recibimos los servicios de Telefónica del Perú hemos tenido uno u otro reclamo hacia la empresa española por un mal servicio, pero esta vez el mal servicio se ha convertido en una constante.

Soy (todavía) suscriptora de Cable Mágico y desde principios de este año, la señal ha tenido fallas a diario, que según las recepcionistas de la empresa, se debían a averías técnicas en la zona. Una avería técnica es comprensible, pero se espera una pronta solución.

El primer reporte que hice fue el 13 de enero de 2008, pero las fallas y las llamadas continuaron. El 28 de enero viajé al interior del país, y a esa fecha la avería seguía.

A mi regreso, hace una semana, encontré una carta de Telefónica fechada el 16 de enero en la informan que se declara fundado uno de los reclamos presentados, y se agrega que se viene trabajando para garantizar la calidad del servicio.

Además, la carta me daba un plazo de 15 días para proseguir con las acciones, y ofrecía disculpas por la molestia causada. Sin embargo, la misiva fue recibida el 17 de febrero venciéndose el plazo dado.

A pesar que no he podido ver nada de cable debido a la avería técnica, las llamadas de Cable Mágico para recordar la falta de pago por un mes en el cual no he recibido un buen servicio son a diario. Si invirtieran más en mejorar los servicios que ofrecen, en vez de recordarle a la gente una deuda, quizá éste post no hubiera existido.

Actualización: 09 /03/ 07

Más videos fallados en Cable Mágico en otras fechas

Lunes 25 de febrero de 2008, 1;42 pm

Miércoles 27 de febrero de 2008, 10:13 am (según mi cámara, según Canal N 10:16)

Lunes 3 de marzo de 2008, 01:34 pm

Viernes 7 de marzo de 2008, 04:03 pm

Comentarios

Anónimo dijo…
Eso es común en la Telefónica .

Lástima que gastan millones en vendernos un producto pero el soporte a sus clientes deja mucho que desear .


suerte
Anónimo dijo…
si la verdad es increible hasta hoy 6 de julio 2007 la señal esta en azul, no se puede ver absolutamente nada, en realidad pesiomo servicio para una igual de pesima empresa...
Anónimo dijo…
Yo vivo en vila el salvador y les dire que la señal de clabe magico es pesima se ve una franja blanca en los canles locales y la señal lluviosa en los canales internacionales realmente es un pesimo servicio el que brinda esta empresa
Anónimo dijo…
cableMagico es una completa desgracia!!!

hoy se fue el servicio y dijeron que en mi zona no habia fallas... que esperemos por lo menos 24 horas... luego de unas 4 horas SIN SERVICIO este finamlente volvio..

ahora la BASURA de servicio sigue fallando esporadicamente...

DESGRACIA TOTAL... asi como ellos fallan si concecuencias... NOSOTROS TAMBIEN DEBERIAMOS FALLAR esporadicamente en nuestros pagos y hacerlos esperar 24 horas !!!!
Anónimo dijo…
Cable Magico es una estafa, ya que estoy en el cono norte de Lima y la digitalizaciòn aun no llega desde hace 5 meses, no me quieren entregar el numero de reclamo y me eniana diferentes persona, es el momento de i a Osiptel y enseñarles a estos que no deben de jugar con los Usuarios . a QUEJARSE

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.