Ir al contenido principal

Las huachaferías de las juramentaciones peruanas

Javier Velásquez Quesquén juramenta como presidente del Consejo de Ministros (Foto:Andina)

No sé desde cuando, quizá desde siempre, he escuchado tanto a los ministros de Estado como a los congresistas de la República juramentar de las maneras más diversas y por cosas que realmente no importan a los peruanos.


La pregunta es simple, Juráis por Dios y por la patria. En algunos casos, los santos evangelios y algunos congresistas han obviado a Dios por motivos religiosos. No obstante la premisa es simple. En consecuencia, la respuesta debería ser simple: Sí, juro.

Sin embargo, las respuestas resultan ser de lo más variopintas. En los últimos años he escuchado juramentaciones en nombre de líderes políticos, los pobres del Perú (de los que pocos se acuerdan a la hora de ejercer el cargo), las almas de los padres. Solo una vez, irónicamente, escuché a un legislador honesto, que juramentó por Dios y por la plata.

No tengo nada en contra de los pobres del Perú, ni las almas de los padres de congresistas y no mucho, contra los líderes políticos de algún partido, pero por una cuestión de buen gusto, ¿podrían limitarse responder lo que se les pregunta y dejar de hacerle competencia a los cómicos?






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.