Ir al contenido principal

Josefina Townsend y una lección de coraje en Canal N

El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala Tasso, realizó hoy un juramento por la democracia, un discurso en donde promete respetar los cinco años de un eventual Gobierno, luchar contra la corrupción, respetar a la libertad de expresión, una redistribución de los recursos, entre otros. (¿Será cierto?)


Más allá de la duda que pueda generar su juramento, lo cierto es que Canal N, medio que nació en medio de la lucha por la llamada democracia, prefirió cortar la transmisión de Humala y emitir un reportaje banal, olvidando, imagino, la Marcha de los Cuatro Suyos.


El hecho generó una gran reacción en las redes sociales, quienes criticaron la falta de imparcialidad del medio. Como se sabe, desde la segunda vuelta Canal N y América TV, del mismo grupo, han estado en la mira por la salida de periodistas que denunciaron presiones por “humanizar” a Humala.


Sin embargo, esta noche, Josefina Townsend, conductora del noticiero nocturna de Canal N, hizo una declaración, que ha sido celebrada en las redes sociales. La conductora ha criticado que el productor prefiriera una nota sobre las “reinas del pop” al discurso de Humala.


El video de GerardoLipe2016





Por otro lado, sin ser menos interesante, el famoso chef Gastón Acurio ha posteado en su Facebook, una declaración que ha sido considerada por sus seguidores como un pronunciamiento político.


“Un camino es largo y los peligros muchos, pero al final. la gloria. el otro es corto. sin riesgos. pero al final. lo mismo. caminar hacia la gloria, o hacia lo mismo. Es cuestion de elegir.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.