![]() |
Foto: World Economic Forum |
Con todos los reflectores dirigidos a ella, Rusia le dice al mundo "Я вернулся" (“He vuelto”). Si algunos pensaron que la elección de Vladimir Putin como el hombre más fuerte del mundo era un hecho anecdótico, los recientes sucesos en Crimea, demuestran que el régimen que lidera desde el Kremlin se hace cada vez más fuerte.
El año pasado, Putin fue considerado por Forbes el hombre más poderoso del mundo, superando a su homólogo norteamericano, Barack Obama, quien salió debilitado del sutil enfrentamiento entre Moscú y Washington por Siria y sus armas químicas.
Este 2014, demostrando su poder y desafiando a Occidente, Putin anexionó a Crimea, que hasta marzo de este año formaba parte de Ucrania. Estados Unidos y la Unión Europea intentaron una disuasión a través de sanciones, sin embargo, como era previsible, Rusia no cedió. Fue una demostración de poder. Todo lo contrario, tras una llamada por teléfono a Obama, Putin parece poner en el tablero internacional a Cisdniéster, región separatista de Moldavia.
Tras dos décadas de la caída del Muro de Berlín, Putin vuelve a poner a Rusia al nivel de superpotencia. Si bien siempre ha estado presente, actualmente el poder militar ruso se ha hecho más evidente para Occidente y cuenta con China casi como un aliado. Del mundo bipolar al unipolar, ahora nos abrimos paso al multipolar. ¿Qué cartas jugarán estos países? ¿Es el regreso de la Rusia soviética?
Comentarios