![]() |
Foto: FB Obras en Lima y en todo el Perú |
La foto en Facebook de una escalera en medio del cementerio Presbítero Maestro dio mucho que hablar. La posibilidad de que una estación de la línea 1 del Metro de Lima (Tren Eléctrico) estuviera en medio de nichos generó más de un grito de alarma en la red social. Las críticas eran tanto por la transgresión a la arquitectura del lugar como al descanso de los ilustres muertos que residen en antiguo cementerio limeño.
En horas de la tarde, José Rodríguez, funcionario de la Beneficencia de Lima, trajo algo de tranquilidad. En RPP Noticias, aclaró que la escalera instalada pertenece al museo de sitio del cementerio Presbítero Maestro y no al Metro de Lima. Sin embargo, manifestó que el proyecto fue desarrollado por la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico.
Más allá de la lógica crítica a una escalera, que según las fotos, rompe con el paisaje arquitectónico, vale la pena reflexionar sobre la conectividad de los limeños a este tipo de puntos.
En la visión de transporte público de Lima, es necesario que se considere cómo llevar a los habitantes de la Ciudad de Los Reyes no solo a sus trabajos u hogares. En sí que haya una estación cerca a El Ángel es una buena idea. También hay que considerar otros cementerios, playas, aeropuerto, universidades y otros centros de esparcimiento. El transporte debe conectar Lima, desde Puente Piedra a Chosica, desde el Callao hasta Santa Anita. El Metropolitano y el Tren Eléctrico y la próxima Línea 2 del Metro de Lima son los primeros pasos, esperemos más en el futuro próximo de esta caótica urbe.
Comentarios