Ir al contenido principal

El Límite del Cuarto Poder

El domingo 3 de Octubre, se presentó en el programa dominical Cuarto Poder, un vídeo del año 1997. En dicho vídeo se ve al entonces candidato a la presidencia de la República, Alejandro Toledo, en plena celebración por haber conseguido que el 99,5 % de las firmas de su partido Perú Posible sean aprobadas por el Jurado Nacional de Elecciones.

Videíto Manda

El vídeo fue presentado en un contexto no circunstancial; el presidente atravesaba el escándalo de la recolección de firmas falsas. Según testigos la hermana del presidente, Margarita Toledo, participó activamente en la fábrica de firmas, aunque ella lo niega. La primera dama, Eliane Karp también fue involucrada en la falsificación de las firmas. En su defensa, se aseguró que la primera dama no estaba en Perú en ese tiempo.

Sin embargo, el vídeo presentado se encarga de negar la defensa esgrimida por Margarita Toledo y Eliane Karp. En el se ve y escucha a un Toledo agradeciéndole a su hermana el trabajo realizado en la recolección de firmas, y al lado del mandatario se ve a Karp.

Perdiendo los videos

Después de la emisión del vídeo, el presidente de la república ejerció su derecho a replica. Empero, este no obtuvo el mismo resultado que Valentín Paniagua ante Lucar.

Toledo se defiende de las presunciones sacadas del vídeo. Poco a poco, la exaltación se apodera del mandatario y acusa al periodista de ser un cobarde.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.