
Después de cuatro años, Zona 103, bajo la conducción de un siempre animado Juan Carlos Guerrero, nuevamente tiene un sitio en Radio Nacional.
El programa tuvo un cálido recibimiento por parte de los amantes del rock made in Perú, que no dudaron en hacer timbrar los teléfonos de la emisora estatal, para expresar no sólo su alegría por el retorno de Juan Carlos, sino su apoyo a quien fuera víctima de la censura.
Zona 103 se escuchó por primera vez en abril de 1999. Junto con Averoq de Piero Bustos y Distorsión de Pedro Cornejo, se convirtió en uno de los pocos espacios para un género musical no muy apreciado por las emisoras comerciales.
Sin embargo, en el gobierno de Alejandro Toledo, los funcionarios decidieron que el rock no era cultura. Bajo esa premisa, en el 2001 Zona 103 y otros programas salieron del aire.
Protestas juveniles lograron que el programa retornara, además de que se grabara la frase “El Rock también es cultura”. No obstante, las diferencias con “Cucho” Peñaloza, conductor de TVRock, hicieron que, a pesar de ser el programa número 1 de la radio con una convocatoria mayor a un millón de oyentes, Zona 103 fuera cancelado en el 2003.
Juan Carlos asegura que lo utilizaron. “Traer Zona 103 significaba que las protestas juveniles se calmaran”, explicó al señalar que se le aisló de las actividades promotoras del rock. “Peñaloza me hizo la vida imposible porque él quería ser el abanderado del rock”, sostuvo.
“Zona 103 tenía 15 mil oyentes conectados al programas. En ese tiempo el programa salía de lunes a viernes y teníamos en global, un millón de oyentes conectados en el país. A pesar de todos esos argumentos exitosos, botaron el programa”, lamentó.
Pero para satisfacción de los fans, Juan Carlos continúa trabajando por la difusión del rock peruano. Tiene en mente volver a transmitir a través de la radio conciertos en vivo, y organizar conciertos que, como Nacional Sale a la Calle, convocaron a más de 20 mil asistentes.
Durante los años que estuvo alejado de Zona 103, Juan Carlos ha editado diez discos, dos de ellos pertenecientes a su banda Los Drugos. Entre las producciones más importantes destaca Zonarockumental, primer libro hablado de la historia del rock peruano. Asimismo, editó un disco de poemas y colaboró con la producción de bandas nuevas.
Datos
El programa tuvo un cálido recibimiento por parte de los amantes del rock made in Perú, que no dudaron en hacer timbrar los teléfonos de la emisora estatal, para expresar no sólo su alegría por el retorno de Juan Carlos, sino su apoyo a quien fuera víctima de la censura.
Zona 103 se escuchó por primera vez en abril de 1999. Junto con Averoq de Piero Bustos y Distorsión de Pedro Cornejo, se convirtió en uno de los pocos espacios para un género musical no muy apreciado por las emisoras comerciales.
Sin embargo, en el gobierno de Alejandro Toledo, los funcionarios decidieron que el rock no era cultura. Bajo esa premisa, en el 2001 Zona 103 y otros programas salieron del aire.
Protestas juveniles lograron que el programa retornara, además de que se grabara la frase “El Rock también es cultura”. No obstante, las diferencias con “Cucho” Peñaloza, conductor de TVRock, hicieron que, a pesar de ser el programa número 1 de la radio con una convocatoria mayor a un millón de oyentes, Zona 103 fuera cancelado en el 2003.
Juan Carlos asegura que lo utilizaron. “Traer Zona 103 significaba que las protestas juveniles se calmaran”, explicó al señalar que se le aisló de las actividades promotoras del rock. “Peñaloza me hizo la vida imposible porque él quería ser el abanderado del rock”, sostuvo.
“Zona 103 tenía 15 mil oyentes conectados al programas. En ese tiempo el programa salía de lunes a viernes y teníamos en global, un millón de oyentes conectados en el país. A pesar de todos esos argumentos exitosos, botaron el programa”, lamentó.
Pero para satisfacción de los fans, Juan Carlos continúa trabajando por la difusión del rock peruano. Tiene en mente volver a transmitir a través de la radio conciertos en vivo, y organizar conciertos que, como Nacional Sale a la Calle, convocaron a más de 20 mil asistentes.
Durante los años que estuvo alejado de Zona 103, Juan Carlos ha editado diez discos, dos de ellos pertenecientes a su banda Los Drugos. Entre las producciones más importantes destaca Zonarockumental, primer libro hablado de la historia del rock peruano. Asimismo, editó un disco de poemas y colaboró con la producción de bandas nuevas.
Datos
Juan Carlos lanzará al mercado “Tributo Rock a César Vallejo”, donde 14 bandas de rock peruano cantan poemas del célebre escritor.
Comentarios