Ir al contenido principal

Lima capital gastronómica de América... y ¿ahora?

Hablar de gastronomía en el Perú está de moda. Enorgullecerse del ceviche o una mazamorra morada, también. Sin embargo, ahora que Lima, la tres veces coronada villa y ciudad jardín, ha sido elegida la capital gastronómica de América, su potencial turístico no se desarrolla como debería.

El año pasado más de 790 mil turistas llegaron al suelo patrio. No obstante, a pesar de sus diversos atractivos turísticos, Lima es una de las ciudades menos visitadas en nuestro país.

Poco a poco eso va cambiando con el “boom” del llamado turismo gastronómico. Actualmente, casi todos los hoteles, ofrecen a sus huéspedes información sobre los mejores restaurantes.

Igualmente se han creado algunas agencias que disponen de un día especialmente para que los turistas prueben la gastronomía local. Pero, ¿qué es lo que debe incluir un tour para un turista que está de paso en Lima?

Además de degustar el ceviche y otros potajes, se puede mostrar el proceso de preparación de los platos típicos de nuestra culinaria. Y por supuesto arrancar suspiros con los postres limeños.

Otra ventana que se abre es la visita de los surtidos mercados donde un extranjero puede quedar impactado con una lúcuma, chirimoya o quizá un primoroso ají amarillo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.