Podríamos hablar hasta de cobardía, por no tener la hidalguía de reconocer un error.
Este año se han cumplido cinco años desde que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) emitiera su informe final sobre la violencia política que azotó cruelmente a nuestro país entre 1980 y 2000, cuando un grupo terrorista intentó tomar el poder sobre la base de la fuerza, y el Estado respondió sin entender, en un principio, el enemigo al que se enfrentaba.
Sendero Luminoso impuso una violencia jamás vista en el Perú. Primero, la policía, sin contar con información sobre el grupo enemigo y los implementos necesarios, fue la designada erróneamente por el gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980 – 1985) para enfrentar a las huestes de Abimael Guzmán.
Cuando las Fuerzas del Orden fueron superadas por los senderistas, entonces fueron las Fuerzas Armadas las que se encargaron de enfrentar al enemigo.
Tanto Belaunde como su sucesor, Alan García (1985 -1990) delegaron la responsabilidad a las instituciones castrenses. Si bien es necesario, no solo agradecer, sino recompensar a aquellos que valerosamente llegaron a las zonas de emergencia y defendieron la seguridad de los peruanos, arriesgando sus vidas e integridad física, se hace imprescindible, por la reconciliación de nuestro país, que aquellos de uniforme, que atentaron contra su deber de proteger a la ciudadanía y por el contrario atacaron sin piedad a poblaciones inocentes, acepten su responsabilidad.
Los políticos – sobre todo aquellos mencionados en el informe de la CVR – acusan a este grupo de trabajo de denigrar a las Fuerzas Armadas que valerosamente ofrendaron sus vidas por nosotros. Un momento, quienes la denigran, son aquellos que no facilitan accesos para que la justicia peruana procese a quienes mataron sin discriminación a la gente por considerar que por sus rasgos andinos ya eran automáticamente terroristas, o aquellos que violaron mujeres y saquearon aquellas comunidades perdidas en las alturas de nuestras cordilleras.
Denigran a las Fuerzas Armadas aquellos que no son capac
Tuvo que ser un presidente que no estuvo involucrado en violaciones a los derechos humanos, Alejandro Toledo, quien pidiera perdón - a regañadientes – por la violencia desatada por el propio Estado que no se puede ocultar bajo la alfombra. Es un mensaje para nuestros políticos, que el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, haya pedido perdón cuando se presentó el informe final de la Comisión de Verdad y Justicia de ese país sobre la dictadura militar del general Alfredo Stroessner (1954 – 1989). Lo hizo con el corazón.
Comentarios
¿Hubo algún representante de ellas en la CVR? No, para nada. Nadie de ese cuerpo que se entere de lo que pasó, ni siquiera a través de referencias. Lamentablemente, a ellos sí hay que educarlos como a niños respecto a ciertas cosas.
Ahora, nada que hacer. Al igual que otros individuos, los milicos pasan piola, pasarán piola con todo por lo menos hasta el 2011. Igual que muchos senderistas, cuyas imágenes no tuvieron ni tienen porqué ser "lavadas", igual que muchos curas que no debieran vender sus cosas con publicidad distinta, igual que muchos funcionarios públicos.
Las FF.AA. fueron los perfectos chivos expiatorios. Y muchos de los verdaderos responsables puede que ahora estén tranquilos, riéndose o, peor aún, descansando en paz.
Sí, era un propósito bueno reabrir las heridas, contra lo que otros creen, un propósito de cirujano.
En todo caso, no veo que haya un distanciamiento entre las FFAA y la ciudadanía, sino no me explicaría porqué tanta gente en los desfiles militares no solo en Lima. Y supongo, que aquellos que vivieron la represion armada en las zonas andinas, están desde mucho antes del informe de la CVR distanciados de las FFAA. Aunque parezca mentira, a comparación de otros países hemos tenido la suerte que la caída de Fujimori y Montesinos fue con un vídeo, y eso evitó una mayor polarización, a mi humilde entender. Países como Argentina o Chile tienen una verdadera división entre sus FFAA y la población. Lo que yo creo es que aquellos que están incluidos negativamente en la CVR buscan justamente generar esa división para debilitarla. Obviamente el informe de la CVR es perfectible, pero hasta el momento es el único documento hecho por el Estado para analizar una situación tan díficil y realmente lo recomiendo leer. Los que critican a la CVR lo hacen diciendo verdades a media, aprovechandose que pocos han leido el informe donde se hacen varios deslindes, pero ni los apristas, ni fujimoristas lo van a decir... y los periodistas pocas veces lo confronta (no sé si pk no lo han leido o por otros motivos)
Por supuesto que no hay que lavar la cara de ningún terruco ni militar al estilo Camión.
Las FFAA, chivos expiatoríos? Sí, en parte... algunos de ellos realmente merecen estar en prisión, poruqe su deber es con el pueblo y no con los políticos, y los que deben pagar entre los milicos, son los altos mandos... en las FFAA existe la frase... "Las ordenes se cumplen sin dudas ni murmuraciones porque el único responsables es el superior que las imparte"... eso es verdad..
Ahora dudo que el Chino las esté pasando de las mil maravillas, Belaunde, ya se murió pero no sabemos que tan en paz esté, o haya estado antes de morir, sobre García, bueno mientras sea presidente no hay mucho que se pueda hacer.---
No creo que se hayan reabierto heridos, creo que las verdaderas víctimas de la violencia nunca las tuvieron ni las tienen cerradas...
Saludos,
Angela