Ir al contenido principal

Congreso… más de lo mismo

Debo admitir que no me sorprendió en lo más mínimo el espectáculo de la víspera en el Congreso de la República. La “victoria” (bien entre comillas) del APRA utilizando votos del fujimorismo no solamente comprobó la alianza de ambas agrupaciones, sino la debilidad de la oposición, que nuevamente se mostró incapaz de formar un bloque sólido, y nuevamente los intereses de los Parias (sí, parias, no es un error de tipeo) de la Patria se impusieron a los intereses de nuestra nación “democrática”.


“Aquí el bienestar de nosotros primero. Antes de pensar en el bienestar del país tiene que estar el bienestar tuyo”, dijo muy suelto de huesos el congresista Carlos Torres Caro, claro sin saber que todo el país lo iba a escuchar. Ello fue solo la entrada de una elección de la Mesa Directiva del Parlamento Nacional manchada, no solo con reuniones entre Alberto Fujimori y Luis Alva Castro (¿coincidencia?) sino con el ya famoso aprismo de upepistas y miembros de Solidaridad Nacional., y ahora hasta se suman los nacionalistas.


Sí, el APRA obtuvo los votos para seguir rigiendo el Congreso, lo secundará Alejandro Aguinaga, Álvaro Gutiérrez y Fabiola Morales; estos dos últimos que en cifras no representan a nadie en el Legislativo, solo a los disidentes.


La pregunta que me queda es, ¿quién tentará la Presidencia del Congreso en el 2009, el APRA o el fujimorismo?


Dos citas congresistas de la oposición en Perú21 tomo para este post.


Carlos Bruce: “El Apra ha actuado de la misma forma como actuaba Montesinos, y es peligroso porque ya sabemos en qué acabó ese régimen”.


Javier Bedoya: “Montesinos ha dejado en el fujimorismo muy buenos alumnos, que tontearon a la oposición hasta el final”. A confesión de parte… Entonces, a ver si la oposición se vuelve más lista, pues…


Para leer

Hace un tiempo escribí sobre la debilidad de la oposición, creo que a pesar de los años sigue igual.

Comentarios

Anónimo dijo…
En los partidos sin futuro como el PPC, casos de saltos individuales se darán más seguido, entorpeciendo la participación de esta bancada en la oposición.

Puedo esperar cierta concentración en PN, pero jamás con las malaguas de UPP. Y bueno, tal vez de ellos dependa el accionar del centro.

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.