
La temperatura entorno a la elección del nuevo presidente del Congreso de
Desde un inicio, el hombre designado por el APRA para aspirar a una tercera presidencia fue el congresista Javier Velásquez Quesquén. Sin embargo, la tiene difícil. No sólo por la imagen actual del Parlamento y su titular, Luis Gonzáles Posada, sino porque en general si hay un consenso entre los demás grupos parlamentarios es que el APRA no puede seguir dirigiendo al Primer Poder del Estado.
En la oposición figuran varios nombres. Insólitamente, Solidaridad Nacional, partido que no representa ni al 1% del Parlamento, designó a la legisladora Fabiola Morales como su candidata. No obstante, el poco respaldo que tiene no la hace muy favorita.
Otro nombre que hace unos días ha comenzado a sonar es el congresista de Unidad Nacional, Rafael Yamashiro. Es más, los medios de comunicación dan por sentado que él será el representante de la oposición en desmedro del legislador Víctor Andrés García Belaunde, el candidato presentado por Alianza Parlamentaria, y que hasta ese momento parecía ser “el elegido”.
El año pasado el Partido Popular Cristiano propuso a Javier Bedoya de Vivanco consiguiendo el apoyo de Alianza Parlamentaria, y ahora que García Belaunde era el candidato, el PPC propone a otro aun cuando la oposición ya está suficientemente fragmentada.
Y mientras los congresistas siguen en pugnas por definir
¿Contará algunos de estos candidatos con el voto de los fujimoristas y los de Unión Por el Perú que recordemos apostaron por darle
Comentarios
Ahora, no sé si Velásquez, el amigo del Señor de Sipán, esté a punto de enfrentar el desafuero. Por ahora, su candidatura sufrió un bajón que sería poco manejable si las candidaturas opositoras fueran mínimamente aceptable.
También es difícil saber el motivo por el que UPP o PN servirían de comodín para esta legislatura. Una candidatura haría que se les tome más en serio, aunque su imagen sea injustamente mermada.