Ir al contenido principal

Canal 7: En el nombre de los asesores

Captura de página web de TVPeru

El sábado recibí las primeras noticias sobre una nueva lista de personas que dejaron de laborar en canal 7. Me dijeron que eran 16 practicantes de TVPeru, y hoy me dicen que ya habría lista para otro grupo de gente de Radio Nacional.


Esta no es la primera ni será la última lista que confeccione el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP). Al culminar el año pasado, decenas de trabajadores también se vieron de la noche a la mañana sin trabajo, e incluso con candados que les prohibían ingresar a los locales para recoger alguna de sus pertenencias que se hubieran quedado. En esa ocasión se trataba de trabajadores bajo la modalidad de Servicios No Personales.

Ahora, las víctimas son los practicantes, que son justamente los que menos sueldo tienen y al igual que los SNP son los que más trabajan, son aquellos que en feriados van a laborar, mientras los “nombrados” sí pueden tomarse el día libre.


El blog chocla,la presenta reveladoras cifras que dan una visión más completa sobre esta razzia justificada en el recorte presupuestal para el año fiscal 2009. Según indica, son 12 asesores de directorio que tiene el IRTP. Cada uno recibe un sueldo de 8,000 nuevos soles. Son 16 los practicantes que quedaron fuera, y cada uno tenía un sueldo de 550 nuevos soles. 16 X 550 = 8.800. Matemáticas simples.

Como dice la practicante en una bitácora creada especialmente para dar la versión de los practicantes, hay varias preguntas que quedan en el aire. “¿Cuántos asesores se necesitan?, otro blog ya sacó cuentas y se agradece el cálculo. ¿16 practicantes en el aire por un asesor? Mejor otro asesor por 16 practicantes.”, precisa.

En El comercio también aparece una pequeña noticia, basada en declaraciones de Sonaly Tuesta, sobre el recorte de los practicantes. "Ayer (lunes) hemos sido tocados un poco como muchas producciones. Han sacado a nuestros practicantes. Quienes participamos en la producción de 'Costumbres' somos cinco y nos han quitado a dos personas", señaló.

Un poco más agresivo, La Primera en sus sección Pataditas señala que fuentes de canal 7 informaron que la verdadera razón de las constantes purgas es el hallazgo de un forado de cuentas, que el actual presidente del IRTP, Carlos Manrique, querría maquillar.

Continuará…

También hablan del tema
Pospost
Útero de Marita
Océano de Mercurio

Comentarios

Anónimo dijo…
Sí, generalmente la planilla de practicantes y de NP al ser variable, se presta para cualquier posible error o forado patrimonial.

Lo que sí es de terror es eso de los candados, las cadenas. Que cosa tan espantosa, no me sorprendería ver estrellas pululando por ahí, entrando, o saliendo de la cabeza de alguien.
- Berenjena - dijo…
Las cosas que pasan en la entidad estatal...
Berejena, bueno, ninguna de las dos podrá ser sorprendida por una acción del IRTP...

Créeme Raulín, esta vez han sido decentes porque han avisado de los despidos, pero no siempre fue así...

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.