Ir al contenido principal

La tierra sigue temblando en el Perú

Casi dos semanas después del terremoto que azotó el sur del país, la tierra se sigue moviendo. Esta vez, sin embargo, el epicentro fue el Callao.



El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el temblor tuvo una magnitud de 4,1 grados en la escala de Richter, y fue sensible a los limeños, pero sobre todo para los pisqueños que aún recuerdan el terremoto de 7,9 grados que causó más 500 muertos.

El temblor se registró a las 2:22 pm en Lima y tuvo una profundidad de 33 kilómetros de la zona continental. Previamente en Pucallpa se sintió un temblor en de 4,6 grados en la escala de Ricther.

Hasta el martes 21 de agosto, el IGP registró más de 1,640 réplicas luego del terremoto en Pisco, aunque la población percibió al menos 15.

Lista de sismos sensibles

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.