Ir al contenido principal

Pisco 7,9… ¿aprovechando la oportunidad?



Puede no parecer el momento oportuno, pero nadie puede negar que el nombre de Pisco, nunca ha sido tan asociado al Perú como en este momento de dolor tras el terremoto del 15 de agosto.

El Ministerio de la Producción presentó Pisco 7,9, en alusión a la intensidad del movimiento telúrico que ha causado más de 500 muertos en el sur del país. El presidente Alan García entregará mil botellas a los extranjeros que brindaron su colaboración en los trabajos de rescate tras el fuerte sismo.



La botella llevará en el reverso el slogan de la campaña de reconstrucción de la referida ciudad, “Pisco sólo hay uno”, y será una forma de agradecimiento, aunque también buscará consolidar el nombre de nuestra bebida de bandera en el mundo y desplazar del Top of Mind a Chile, país con que el disputamos la marca.

Sin embargo, ¿es conveniente usar ese nombre cuando la tragedia esta a solo una semana? Por último, si se quiere regalar pisco, ¿por qué no ponerle otro nombre?


Fuente: El Comercio

Comentarios

Entradas más populares de este blog

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.