Ir al contenido principal

Tenemos Burga para rato... aunque le duela a la afición


A pesar de las críticas y protestas en su contra por parte de la población, el controvertido Manuel Burga, fue reelecto como presidente de la Federación Peruana de Fútbol hasta el 2010.

Veintiséis de los 37 presidentes de los clubes profesionales y departamentales dijeron sí a la continuidad de Burga, mientras que su contendor el ex vicepresidente de Sporting Cristal, Federico Cúneo, sólo obtuvo 11 votos.

La suerte está echada como dice una de las frases cliché, de las que están hecha la historia del fútbol nacional. A pesar que el ministro de Educación, José Antonio Chang, advirtió en la víspera, que de ser Burga reelecto, el Estado lo desconocería, respaldando al titular del Instituto Peruano del Deporte, Arturo Woodman.

Ahora sólo queda esperar a ver como se desarrollarán las cosas por parte del Estado.

Entonces, aparece un fantasma para el hincha. Una posible desafiliación del máximo ente rector del fútbol a nivel mundial, la FIFA. Ello entre otras cosas significaría que no participaríamos en la Copa Sudáfrica 2010 y se sumarían 4 años más a la ya larga espera de los fanáticos de ver al Perú en un torneo global.

Ahora Burga, ha dicho que está dispuesto a conversar con Chang Escobedo para buscar una solución. ¿? En juego no está solo un balón, sino y sobre todo el respeto a la afición y al Estado.

Veintiséis votaron por él, pero la “12” le dice que no, porque no lo quiere ver atornillado en el poder. Este blog no es de fútbol, pero sólo puedo sumarme a la larga fila de peruanos que lo quieren fuera de la Videna.

2010... Quedan 3 años y contando...

Comentarios

Anónimo dijo…
soy de la opinión que el Sr. Burga sea removido del cargo por el gobierno,y que si con esto la FIFA nos desafilia, nos haria un favor ya que de esta manera no sufririamos una eliminación mas de nuestra selección, y viendolo por el lado bueno tendriamos mas tiempo para prepararnos al siguiente mundial del 2014...
Es raro que se le haya reelecto teniendo en cuenta que a nivel nacional nadie lo quiere en el cargo... acaso solo votan sus amigos?
Me gustó la redacción por lo ágil, sin embargo, quisiera que analices desde otra óptica el problema del fútbol. No solo se debe partir de la negativa de su reelección de Sr. Burga. Necesitamos más. Nosotros como periodistas debemos buscar más.
Pues si, por el lado bueno nos ahorramos una decepción más (hay que ver el lado Coca Cola de la vida) No es rara su reelección, es motivada por la "mamadera" que representa la FIFA...

Otra óptica, lo tomaré en cuenta, gracias :)
Anónimo dijo…
BUENO OPINO LO MISMO QUE LA SEÑORITA EL GOBIERNO CENTRAL LE DEBE VOTAR A BURGA QUE ACASO NO TIENE HUEVOS CARAJO ES MEJOR QUE NOS DESAFILIEN Y EMPEZEMOS A PREPARARNOS PARA MAS ADELANTE NO SUFRIRIAMOS MAS DERROTAS COMO LAS QUE TUVIMOS CON URUGUAY ES UNA VERGUENZA ESTOY INDIGNADO CON EL PERU ME DA VERGUENZA SACAR LA CARA POR EL PERU VAMOS CONGRESISTAS HAGAN UNA COSA BUENA NO IMPORTA QUE NOS DESAFILIEN

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.