
Si bien, cerca del 80 por ciento de los peruanos, debe estar más preocupado porque Paolo Guerrero no jugará en la selección y la foquita tampoco es segura, el Congreso sigue siendo un lugar generador de noticias. Y es que la censura al ministro del Interior, Luis Alva Castro, fue desestimada.
Lo interesante, sin embargo, no es el hecho de que no se logrará censurar al ministro (algo hasta cierto punto previsible), sino por qué no se le censuró.
Tanto la “oposición responsable” – llamada así por los apristas para referirse a los que en otras ocasiones desestimaron una censura – como la no responsable, unieron sus fuerzas para censurar al ministro y alcanzaron 51 votos. Pero se necesitaron 10 legisladores que se abstuvieron para que no se concretara. ¿Quiénes fueron? Ajá. El baile del chino.
Parece que a pesar de la caída del extraditado, Alberto Fujimori, sus seguidores en el Congreso ya decidieron qué rumbo tomar, o seguir.
Pero tampoco es que los fujimoristas sean los únicos "salvadores" de Alva Castro. Independientemente de si se necesitaban 61 votos (tomando en consideración 120 congresistas) o 59 (considerando 117 otorongos habilitados), lo cierto es que tanto oposición (51) + apristas (30) y fujimoristas (10) sumaron sólo 91 votos, cuando son 117 hábiles. Ocho están de licencia, pero ¿y el resto?
Lo interesante, sin embargo, no es el hecho de que no se logrará censurar al ministro (algo hasta cierto punto previsible), sino por qué no se le censuró.
Tanto la “oposición responsable” – llamada así por los apristas para referirse a los que en otras ocasiones desestimaron una censura – como la no responsable, unieron sus fuerzas para censurar al ministro y alcanzaron 51 votos. Pero se necesitaron 10 legisladores que se abstuvieron para que no se concretara. ¿Quiénes fueron? Ajá. El baile del chino.
Parece que a pesar de la caída del extraditado, Alberto Fujimori, sus seguidores en el Congreso ya decidieron qué rumbo tomar, o seguir.
Pero tampoco es que los fujimoristas sean los únicos "salvadores" de Alva Castro. Independientemente de si se necesitaban 61 votos (tomando en consideración 120 congresistas) o 59 (considerando 117 otorongos habilitados), lo cierto es que tanto oposición (51) + apristas (30) y fujimoristas (10) sumaron sólo 91 votos, cuando son 117 hábiles. Ocho están de licencia, pero ¿y el resto?
Más Información de entradas previas
Comentarios
Es una forma de entorpecer el voto, lamentablemente es un rezago del reglamento del congreso que ampara la ineficiencia.
No espero nada de una oposición que no existe, el APRA (o al menos la facción full-pilas-de-la-wich hoy reinante) es como el agua, se acomoda al envase, ahora más que nunca.
Recuérdenlos
Ahí les dejo el link