Ir al contenido principal

¿Extraditable? Fujimori



Los deudos de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos durante el régimen fujimorista, realizarán una “vigilia por la extradición” de Alberto Fujimori.

El acto se llevará a cabo frente a la embajada de Chile (Javier Prado Oeste Cuadra 7), mientras se espera que la Corte Suprema de ese país emita el fallo sobre el proceso de extradición del ex mandatario.

La semana pasada, la segunda Sala Penal chilena decidió sobre la suerte del ex mandatario, sin embargo, recién a partir del 20 de este mes se dará a conocer cual fue el veredicto final.

Desde que el juez Orlando Álvarez emitiera su fallo en contra de la extradición en primera instancia, los temores de que Fujimori no enfrente a la justicia peruana, o peor que se apruebe la extradición pero por delitos menores alberga a los familiares de las víctimas y organizaciones de los derechos humanos.

Si bien algunos trascendidos en la prensa de Santiago, señalan que los magistrados chilenos se habrían orientado a aceptar el pedido del Estado peruano, nada está verdaderamente dicho. Aún si el canciller José García Belaúnde afirma que trabajan bajo la premisa de que se aceptará la repatriación.

Los derechos humanos

Nadie puede negar la importancia del fallo de la justicia chilena. Algunos analistas sostienen que Chile se juega la reputación su justicia, y la defensa de los derechos humanos, considerando que el ex dictador Augusto Pinochet falleció sin conocer sentencia.

Sin embargo, uno de los puntos que se debió sopesar en el vecino país es la posibilidad de acceder un sitio en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. De más está decir que el Perú no puede apoyar a Chile si la extradición no se concreta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Probando La Moradita de Inca Kola

Foto: Inca Kola / Facebook ¿Chicha morada en gaseosa? No tenía la menor idea de qué podría esperar mi paladar. Me encanta la chicha morada con harto limón y me gustan las gaseosas, aunque antes que la Inca Kola prefiero al Coca – Cola, cuestión de gustos.

San Fernando y su publicidad inclusiva

En un país como el Perú, en donde la sociedad todavía tiene muestras de un conservadurismo algunas veces obsoleto, otras hipócritas, la publicidad es generalmente divisoria. Se nos muestran las diferencias raciales y socioeconómicas, sin que muchas veces los propios consumidores, se den cuenta.

Perú: Regionalismo y descentralización, un proyecto sin fin

Desde la creación del Estado peruano como República, e incluso antes, uno de los graves problemas del país es la descentralización. En los casi doscientos siglos de vida republicana, el tema ha sido abordado por diferentes pensadores.